PAES: La nueva prueba de selección que reemplazará a la PDT

Esta reformulación a la prueba de selección contempla cambios importantes en su estructura y puntuación con el fin de ser más equitativa y llena de oportunidades para los postulantes.

 WhatsApp Image 2022 01 10 at 09.49.06 

Durante la mañana de este martes el Ministerio de Educación en conjunto con el Comité Técnico de Acceso y Demre presentaron la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), un nuevo sistema de selección que reemplazará definitivamente a la PSU y PDT. En ella se implementan cambios importantes que buscan generar un sistema mucho más equitativo y con mayores oportunidades para acceder a la educación superior.

Entre los principales cambios se destaca este nuevo sistema se implementará a finales de este año y que se dejará de medir la acumulación de contenidos que los estudiantes retengan durante la enseñanza media, sino que se evaluarán sus habilidades. La idea es evaluar competencias en cuanto al “hacer” y el “saber hacer”, más las habilidades y conocimientos de los futuros postulantes.

Una de las novedades que trae consigo la PAES es que dividirá la prueba de matemática en dos:

Competencia Matemática 1: Examen obligatorio para todas las carreras y que se centrará en el currículum presente desde 7º básico a II Medio. Medirá  competencias generales y transversales que se necesitan en todos los estudios universitarios.

Competencia Matemática 2: Examen electivo que se centrará en el currículum presente desde 7º básico a IV Medio. Esta prueba está pensada para las carreras científicas con un uso más intensivo de la matemática como geología, física, astronomía, química y las ingenierías, entre otras. Las instituciones serán las encargadas de informar qué carreras pedirán esta prueba como requisito y, en primera instancia, también decidirán la ponderación.

Otra modificación que se suma es la eliminación de la actual escala de resultados (la cual tiene como puntaje mínimo los 150 puntos y como máximo los 850), siendo reemplazada por puntajes que van desde los 100 (mínimo referencial) hasta los 1.000 (máximo referencial) puntos.

Durante la presentación de esta nueva prueba se explicó que esta escala está basada en recomendaciones de expertos que apuntan a agrandar el rango en la puntuación con el fin de obtener mayor precisión en los resultados. Esta modificación se aplicará en todos los instrumentos de acceso a la educación superior: Pruebas, NEM y Ranking de Notas. 

En este sentido, en la presentación se especificó que próximamente se publicará una tabla de Conversión de los puntajes PDT (150 a 850) a la nueva escala (100 a 1.000).

Quienes estén cursando su último año escolar durante el 2022 podrán inscribirse en la PAES y rendir las siguientes pruebas:

PAES obligatoria de Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.

PAES obligatoria de Competencia Matemática M1: 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos.

PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas, 2 horas y 40 minutos.

PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.

PAES electiva de Competencia Matemática M2: 55 preguntas, 2 horas.

Fechas importantes que debes considerar y recordar:

Miércoles 26 de enero: Publicación de temarios Pruebas de Acceso a la Educación Superior (PAES)

Lunes 7 de marzo: Publicación Tabla de Conversión de los puntajes PDT (150 a 850) a la nueva escala (100 a 1.000). 

Recuerda que la nueva Prueba de Acceso a la Educación Superior se aplicará a fines del año 2022, correspondiente al Proceso de Admisión 2023.

Si tienes dudas sobre el proceso de admisión, quieres saber información sobre tus carreras de interés o mejor aún, quieres superar el Desafío PDT 2022  matriculándote en PreUCV, puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro instagram, ¡Estamos contigo, síguenos!

REFERENCIAS

Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2022). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/proceso-admision/prueba-acceso-educacion-superior 

Enterate de estas y más novedades directamente, registrandote aquí

Completa el formulario para recibir más información