El DEMRE compartió esta recomendaciones destacando, en primer lugar, el llegar anticipadamente al local de rendición para así evitar aglomeraciones en el ingreso.
La PDT está a la vuelta de la esquina y al igual que el proceso pasado, las medidas de seguridad sanitaria en el actual contexto de pandemia siguen vigentes para el proceso que se llevará a cabo este próximo lunes 6, martes 7, jueves 9 y viernes 10 de diciembre. Una de estas medidas es dividir en grupos a los más de 275 mil inscritos que rendirán la PDT este año con el fin de evitar aglomeraciones y hacer posible el distanciamiento social.
Entre los Ministerios de Educación, Salud e Interior crearon en conjunto un protocolo titulado “Juntos hacemos esta prueba de admisión universitaria más segura”, el cual nos detalla todas las medidas que se implementarán este año durante la rendición de la PDT y los cuales se implementarán en todos los locales donde se lleve a cabo la prueba.
Además de ello, DEMRE nos recomienda tomar las siguientes medidas para asegurar que esta prueba de admisión 2021 sea realizada con mayor seguridad y evitando los contagios. Pon atención mucha atención:
- Llega con antelación: Calcula el tiempo que necesitas para llegar a tu local de rendición en los días que se te ha designado rendir la prueba, te recomendamos llegar 15 minutos antes o 30 minutos antes si estás en situación de discapacidad. De esta manera evitarás llegar atrasado y cansado y no te verás expuesto a aglomeraciones al momento de ingresar (recuerda siempre mantener la distancia social y usar tu mascarilla cubriendo nariz y boca). Junto a ello, podrás desinfectar con tiempo todos los útiles que están permitidos llevar ese día con alcohol gel al 70%.
- Lleva tus mascarillas y alcohol gel: Para los días en los que se ha designado la prueba es necesario que uses tu mascarilla en todo momento, antes del ingreso al local como durante la prueba, además de llevar tu propio alcohol gel y dos mascarillas de recambio. Si bien es cierto que en todos los locales de rendición habrán puntos de desinfección, es importante que lleves tu propio alcohol gel para más seguridad.
- Lleva tu lápiz grafito y goma: Durante los días en los que se realice la prueba es importante que lleves tu propio lápiz grafito Nº2 o un portaminas HB junto con una goma de borrar, además de tu cédula de identidad/pasaporte y tu tarjeta de identificación, todos estos elementos son obligatorios y muy necesarios para que puedas rendir tu prueba apropiadamente. Al interior del lugar de rendición no está permitido compartir este tipo de útiles escolares con otras personas y, junto a ello, el ingreso de mochilas, bolsos, carteras, libros, cuadernos, celulares y relojes inteligentes, cámaras, calculadoras está prohibido. Toda persona en situación de discapacidad podrá ingresar con un acompañante autorizado y una mochila que contenga insumos médicos, medicamentos y comida.
- Entradas y salidas a los locales: Con tal de evitar aglomeraciones, los locales de rendición contarán con entradas fiscalizadas y salidas diferenciadas. En caso de existir irregularidades por parte de los asistentes a la prueba, los fiscalizadores podrán tomar las medidas sanitarias necesarias para evitar cualquier tipo de contagio y tomar las medidas legales pertinentes.
- Ventilación natural y distancia física: Todas las salas contarán con ventilación natural antes, durante y después de ser rendida la prueba, además de una constante limpieza y desinfección de todos los espacios en los que, al mismo tiempo, se implementará el constante distanciamiento social.
- Reconocimiento de salas: El domingo 5 de diciembre entre las 17:00 y las 19:00 horas se llevará a cabo el reconocimiento de salas, el cual está destinado exclusivamente para personas discapacitadas.
- ¿Es necesario llevar el Pase de Movilidad para rendir la PDT?: Al ingreso del local de rendición no se exigirá el pase de movilidad, sin embargo, se recomienda a todos los asistentes adherirse a la campaña de vacunación y asistir a esta instancia con el esquema de vacunación completo.
- Otras indicaciones importantes: Al toser y estornudar debes cubrir tu nariz y boca con tu antebrazo o un pañuelo desechable (el cual debes desechar en un basurero luego de utilizarlo), así como también debes evitar tocar tus ojos, nariz y boca con el fin de evitar cualquier tipo de exposición al virus.
REFERENCIAS
Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2021). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/noticias/2021-11-16-ocho-reglas-oro-rendir-pdt-forma-segura