Regreso de vacaciones

Entérate de cómo prapararte para regresar a tus actividades académicas, en este artículo podrás encontrar cuatro formas de planificar tu regreso de vacaciones.

Boletin Banners mundopdt 08

 

¿Cómo me preparo para regresar a mis actividades académicas?

Como bien sabes, las vacaciones y los tiempos de ocio se planifican a propósito de periodos de tiempo de larga ocupación y esfuerzo, estos espacios pueden fácilmente ser los periodos escolares, y ya tenemos conocimiento respecto de lo que sobre exigirnos puede provocar en nosotros, tanto a nivel fisiológico como a nivel emocional.

Está claro que necesitamos descansos, pero también es importante recordar que nuestras rutinas y responsabilidades eventualmente recuperaran su espacio en nuestras vidas, y para ello también requerimos de preparación. Con el retorno a clases aproximándose puedes prepararte de las siguientes formas (UNICEF, 2021 y MINEDUC, 2018):

  1. Retoma progresivamente tu rutina: Es importante que con al menos una semana de anticipación comiences a retomar lentamente tus rutinas diarias, estableciendo nuevamente cuales serán tus horarios de estudio, alimentación, descanso y de sueño. Determinar tus tiempos te ayudará a organizar nuevamente tu semana, de esta manera, teniendo claridad respecto de cuáles son tus tiempos puedes observar con menos ansiedad este nuevo periodo académico, facilitando una mejor adaptación al ritmo escolar.
  1. Planifica y prepara tu material de estudio: El establecimiento educativo debiera de entregarte un listado de materiales que te serán requeridos a lo largo del semestre para realizar las actividades académicas que se te soliciten. Resulta de gran utilidad preparar dichos materiales con anterioridad, ya sea buscar aquellos textos y libros que luego deberás estudiar, como preparar las herramientas que necesitarás en casa para llevar tus clases. En este sentido, preparar y revisar aquellos aparatos de conexión remota con los cuales participarás de las jornadas es también importante, además tener en cuenta que muchos establecimientos proveen a sus estudiantes de estos dispositivos cuando son requeridos, por lo que identificar qué necesitas con anterioridad es relevante, ya que puedes solicitar que se te disponga ya sea de una conexión a internet estable como también a un dispositivo de conexión remota.
  1. Adecua tus espacios: Establecer espacialmente donde llevarás a cabo tus clases y jornadas de estudio te ayudará a delimitar las diferentes actividades que realizarás a lo largo del día, y además facilita y promueve tu concentración. Un lugar de estudio ideal debe tener el mobiliario adecuado, una mesa y una silla que respondan a tus necesidades, debes de tener una fuente de luz oportuna, promover que este espacio sea silencioso y evitar distracciones como el celular o la televisión.
  1. Infórmate respecto de las medidas vigentes: Existen algunas localidades de nuestro país en las cuales los establecimientos se encuentran implementando clases en modalidad híbrida, esto quiere decir que para cada nivel del establecimiento se llevan a cabo clases en modalidad online y presencial de forma conjunta, dividiendo a sus estudiantes por sección, los cuales se alternan semana a semana. Debido a esto, es necesario que te informes de forma oportuna sobre las decisiones de retorno a clase y los cambios que se están generando según las medidas sanitarias actuales en tu colegio en particular, para que puedas prepararte de ser necesario.

Ahora bien, es importante que tengas en cuenta que todas estas recomendaciones debes adecuarlas a tu contexto, tus posibilidades y tus necesidades, teniendo en cuenta estos factores puedes comenzar a prepararte para el retorno a clases en este segundo semestre.

REFERENCIAS

Ministerio de Educación (MINEDUC). (2018). Portal de publicaciones del Ministerio de Educación. Santiago: Chile. Recuperado de: https://metropolitana.mineduc.cl/2018/02/22/vuelta-clases-retomar-inicio-del-ano-escolar/

Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). (2021). Recreando el Aprendizaje en Pandemia: Propuestas desde la sociedad civil para una educación en tiempos de Covid-19. Recuperado de: https://recreandoelaprendizaje.cl/wp-content/uploads/2021/01/Minuta-Ana%CC%81lisis-Integrado.pdf

Enterate de estas y más novedades directamente, registrandote aquí

Completa el formulario para recibir más información