Si estás pensando en estudiar Derecho en la universidad después de rendir la PAES esto es lo que debes saber: puntajes de corte, duración de la carrera, costo de matrícula y arancel, salarios, empleabilidad y por qué estudiar esta carrera.
¿Qué es Derecho?
La carrera de Derecho forma profesionales con una sólida base en ciencias jurídicas y sociales, capaces de comprender el Derecho como una herramienta para la organización y transformación social. Están preparados para analizar y resolver problemas jurídicos con sentido ético, crítico y argumentativo, considerando valores como la democracia, los derechos humanos y la equidad. Se desempeñan en diversos ámbitos del sector público y privado, como estudios jurídicos, administración pública, tribunales, defensorías y organismos legislativos, con capacidad para influir en su entorno y promover soluciones justas e inclusivas.
Puntajes de corte para Derecho.
En esta lista puedes revisar los puntajes mínimos necesarios para ingresar a la carrera de Derecho en las mejores universidades de Chile.
Universidad de Chile:
- Vacantes: 400
- Puntaje corte 2025: 844,9
Pontificia Universidad Católica de Chile:
- Vacantes: 325
- Puntaje corte 2025: 869,35
Universidad de Concepción:
- Vacantes: 145
- Puntaje corte 2025: 798,2
Universidad de Talca:
- Vacantes: 140
- Puntaje corte 2024: 769,35
Universidad de La Frontera:
- Vacantes: 100
- Puntaje corte 2024: 672,45
Universidad de Valparaíso:
- Vacantes: 150
- Puntaje corte 2024: 714,95
Universidad Austral:
- Vacantes: 120
- Puntaje corte 2024: 682,9
¿Qué es el puntaje corte?
Se le llama puntaje corte al puntaje que tuvo la última matrícula de una carrera. Por ejemplo, si el puntaje corte de 2024 fue 670, como mínimo debería obtener ese puntaje ponderado en la PAES para quedar seleccionado en la carrera y universidad que deseo.
¿Cuánto cuesta estudiar Derecho?
El costo de matrícula y arancel es variable según la universidad. Mientras en la Universidad de Chile el arancel anual de 2025 es de $6.626.400, en la Universidad de Concepción $6.369.257.
¿Cuánto dura la carrera de Derecho?
La duración en la mayoría de las universidades es de 10 semestres, es decir, 5 años.
¿Qué pasa si no llego al puntaje corte?
Si no alcanzas el puntaje corte en la carrera y universidad que quieres tienes distintas opciones:
- Postula igual como primera opción. Aunque no llegues al puntaje de corte, podrías quedar en lista de espera. Si hay vacantes disponibles en el segundo llamado (23 de enero), aún puedes quedar seleccionado.
- Considera otras universidades. Postula a la misma carrera en distintas instituciones, pero recuerda que solo podrás matricularte en la más alta en la que quedes seleccionado.
- Prepárate para la próxima PAES. Si decides tomarte un año, tendrás dos oportunidades el siguiente año: la PAES de invierno y la regular a fin de año. ¡Podrías mejorar mucho tu puntaje!
¿Cómo me puedo preparar para entrar a Derecho?
Ya sea que estés en 3° Medio, 4° Medio o seas egresado, prepararte bien marca la diferencia. En PreUCV tenemos programas especializados y un equipo con experiencia en ayudarte a alcanzar tu meta.
Conversemos sobre tu plan de estudio y tus metas. Haz clic aquí para hablar con una asesora por WhatsApp.