Conoce estos consejos fundamentales previo a la rendición de la PDT para que tengas todo en orden y nada altere tu tranquilidad, siendo el más importante el de seguir todas las medidas de seguridad sanitaria para cuidar de tu salud y la de los demás.
Con la fecha de rendición de la Prueba de Transición a la Educación Superior (PDT) acercándose a pasos agigantados, es probable que te preguntes qué acciones puedes tomar para beneficiar tu rendimiento académico en esta evaluación y disminuir la ansiedad que esto pueda estar provocando en ti. Para ello, tenemos algunos pasos cruciales para propiciar un saludable estado emocional al momento en que debas rendir la PDT:
- Informarte respecto de las fechas de rendición según grupo que corresponda: Debido a la situación extraordinaria que llevamos experimentando en nuestro país desde el año 2020 por la pandemia de Covid-19, se han dividido a los postulantes en dos grupos de rendición. Al grupo 1 le corresponde rendir las pruebas los días 6 y 7 de diciembre. Mientras que al grupo 2 los días 9 y 10 de diciembre. Es importante que estés en conocimiento del grupo al cuál grupo perteneces, ya que según esto deberás asistir diferentes días a la aplicación de las pruebas, esta información la puedes encontrar en tu tarjeta de identificación que fue entregada al momento de la inscripción.
- Conoce tu sede de rendición y crea una ruta de acceso: Es relevante que a pesar de que este año no se podrá realizar un reconocimiento de salas de forma presencial, tengas claridad respecto de dónde se ubica tu local de rendición, de esta modo podrás crear una ruta de cómo llegar hasta la sede el día de la prueba, qué locomoción debes tomar o qué calles son más convenientes de circular. Recuerda que debes estar 15 minutos antes de la hora indicada en la puerta de ingreso, esto para evitar las aglomeraciones.
- Comienza a establecer una adecuada rutina de descanso: Muchos estudiantes comienzan a estudiar los contenidos de la prueba muy cercano a la fecha de aplicación, para algunas personas esta estrategia les puede resultar útil y hasta efectiva, pero la verdad es que el proceso de aprendizaje implica mucho más que la memorización de los contenidos, por lo que es recomendable que de cara a los días de rendición descanses del estudio y establezcas rutinas de sueño estables, de manera que tu cuerpo se encuentre en óptimo estado para el día de.
- Investiga qué debes llevar al día de rendición de la prueba: Los implementos esenciales al día de aplicación de la prueba son la cédula de identidad o pasaporte, un lápiz grafito, una goma de borrar, y tu tarjeta de identificación. Además, debido a la pandemia hoy agregamos implementos de sanitización personal como alcohol gel y mascarillas desechables (al menos dos). También recomendamos siempre estar atentos a las direcciones que nos pueda entregar el Demre respecto de qué documentos necesitaremos el día de rendición, puedes revisar la información en el siguiente enlace https://demre.cl/index.
- Infórmate sobre qué artículos no se pueden ingresar al local el día de la aplicación: Es muy importante que el día de la prueba no lleves contigo artículos que no podrás ingresar al local de rendición, estos pueden luego extraviarse o dañarse porque no estarán bajo tu supervisión. En este sentido, no debes ingresar ningún tipo de mochila o bolso, tampoco aparatos electrónicos como celulares, cámaras o cualquier otro elemento que no se encuentre en el listado de los objetos permitidos.
- Conoce los protocolos sanitarios por Covid-19 que se utilizarán este año: Aprende sobre las medidas de prevención y acción vigentes para tu comuna de acuerdo con el plan paso a paso y tendrás claridad respecto de que precauciones deberás tomar al momento de asistir a la aplicación de la PDT. Para conocer el protocolo sanitario por Covid-19 según el se regirá la rendición de la PDT puedes visitar: https://demre.cl/rendicion/documentos/2020-12-16-protocolo-salud-pdt-p2021.pdf
REFERENCIAS
Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2021). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/index