Consejos para enfrentar el 2do Semestre

Consejos para enfrentar el segundo semestre

______________________________________________________________

MundoPDT WEBNueva 1 10 segundo semestre

 

Resulta imposible obviar del análisis el impacto que ha generado la pandemia por Covid-19 en nuestro país, la cual ha supuesto grandes cambios en la educación, desafiando a todos los actores involucrados en las comunidades educativas, en donde hemos debido modificar hasta nuestras interacciones sociales más básicas, instruirnos en medios de telecomunicación debido a la suspensión de clases presenciales, e instalar la sala de clases en nuestro hogar. Entendiendo la gran magnitud de la situación extraordinaria que nos acontece en conjunto con las propias dificultades que supone el año académico, se han desarrollado las siguientes recomendaciones (MINEDUC, 2021): 

______________________________________________________________

  1. Planifica y desarrolla el proceso pedagógico para un posible retorno a clases de tipo hibrido. Lo más probable es que pronto nos encontremos nuevamente en las escuelas, y para ello las recomendaciones son la implementación de clases remotas y presenciales conjuntamente, por ello es recomendable que las clases contemplen ambas modalidades. 

  2. Incorpora actividades extraprogramáticas, o actividades de recreación en clases como arte, música y educación física para promover el desarrollo integral de los estudiantes. Además de ser actividades que resulten en momentos de esparcimiento y disfrute de la comunidad educativa. 

  3. Ten en cuenta el proceso de recuperación de los aprendizajes, es cierto que mediante las clases online los estudiantes han podido continuar con su proceso de enseñanza y aprendizaje, sin embargo, el avance curricular se ha ralentizado muchísimo más de lo que podría de haber tenido clases presenciales. Es por ello, que se alienta a los docentes para tener en cuenta este factor a la hora de trazar las estrategias pedagógicas que se establecerán en el semestre.  

  4. Emplea la flexibilidad, se debe tener en cuenta que nuestras realidades difieren de gran manera entre unas y otras, y es necesario que como profesionales de la educación tengamos en cuenta que cada uno de los alumnos tiene un mundo distinto, con posibilidades y recursos variados, para ello se invita al cuerpo docente a contemplar un componente de flexibilidad tanto para los estudiantes como para los apoderados que puedan requerir de tiempo para adaptarse a las nuevas modalidades. 

  5. Garantizar que los estudiantes dispongan de las herramientas adecuadas y necesarias para llevar a cabo el proceso de aprendizaje resulta tremendamente relevante, para ello muchas instituciones disponen de dispositivos de conexión remota que se pueden facilitar para alumnos que lo requieran. Mantente al tanto del involucramiento de los estudiantes, y atiende las problemáticas que puedan elevarse. 

  6. Informa de manera clara y oportuna sobre las decisiones que tome el establecimiento respecto a las modalidades y cambios que se puedan generar debido a las medidas sanitarias.

  7. Es muy probable que te encuentres en situaciones en las cuales algunos estudiantes e incluso apoderados requerirán de contención emocional, la invitación es a estar abierto a escuchar activamente las problemáticas que pueden estar suscitando estas emociones, entendiendo que el contexto actual que estamos viviendo nos ha hecho enfrentar situaciones de alta complejidad que impactan fuertemente en la salud mental de cualquier ser humano. 

  8. Finalmente, se recomienda tener un constante monitoreo del bienestar emocional de los estudiantes y apoderados para establecer las conexiones en redes que resulten necesarias. 

 

 

REFERENCIAS

Ministerio de Educación (MINEDUC). (2021). Abrir las Escuelas Paso a Paso. Orientaciones para establecimientos educacionales en paso 3 y 4. Santiago, Chile. Recuperado de: https://sigamosaprendiendo.mineduc.cl/wp-content/uploads/2020/09/AbrirLasEscuelas-OrientacionesAnexos-09.09.pdf 

Ministerio de Educación (MINEDUC). (2020). Orientaciones Mineduc Covid-19. Santiago, Chile.

Enterate de estas y más novedades directamente, registrandote aquí

Completa el formulario para recibir más información