¿Qué hacer y qué no hacer antes de la PDT?

Desde estar atento/a a las noticias que DEMRE publica periodicamente hasta disminuir las horas de estudio al día, conoce los consejos que podrán ayudarte previamente a la rendición de la PDT.

MundoPAES___hacer_y_qué_no_hacer_antes_de_la_PDT-.png

Es muy probable que actualmente sientas un poco de angustia o ansiedad teniendo en cuenta el tiempo acotado que resta para la aplicación de la prueba de transición para la educación superior (PDT), este sentimiento de apremio es completamente normal dada la situación que enfrentarás próximamente. En este sentido, las semanas previas a la rendición de la PDT es importante que comiences a concientizarte respecto de cómo cuidar de ti mismo de cara a esta importante evaluación, para ello te sugerimos lo siguiente: 

  1. Mantente atento a las nuevas informaciones que nos pueda entregar el DEMRE: Si consideramos la cantidad inmensa de cambios y modificaciones que ha significado la pandemia por Covid-19 en nuestras vidas y todas las esferas que le componen, no ha de extrañarnos que incluso hasta último minuto se puedan realizar algunas pequeñas modificaciones a la planificación del cómo se llevará a cabo la aplicación de la prueba de transición. Es por esto, que es necesario que tengas claridad respecto de cuáles son los lineamientos que rigen vigentemente hoy con relación a los protocolos sanitarios y cómo estos afectan en la forma que deberás rendir la PDT. Por ejemplo, hoy sabemos que la prueba se rendirá en dos grupos (1 y 2) que tendrán días diferenciados para asistir. En vista de los cambios que eventualmente podrían realizarse es importante que estés atento a las informaciones que se publican a través de la plataforma oficial del DEMRE. 
  2. No alteres tus rutinas de sueño y alimentación de forma radical tan cercano a la prueba: Mantener nuestras rutinas diarias personales dentro de lo conocido nos ayudará a eliminar factores externos que puedan resultar sorpresivos y perjudiciales para mantener una buena condición de salud tanto física como mental, a la hora de asistir a la prueba de transición. El autocuidado es vital durante estos periodos muchas veces estresantes y desafiantes para individuos que comienzan una nueva y desconocida etapa en sus vidas. 
  3. Prepara una lista de elementos que necesitarás para el día de la aplicación: Desde la página oficial del DEMRE encontrarás la información necesaria para determinar que objetos o aparatos podrás ingresar el día de la prueba. Debes tener muy presente esta información, ya que llegado el día de la aplicación debes asistir solo con lo necesariamente puntual, todos aquellos elementos que se encuentren prohibidos deberás dejarlos en la entrada del recinto donde no tendrás certeza respecto de su seguridad, por lo que se recomienda no llevar objetos que luego puedan sufrir de alguna perdida, como celulares, tabletas, etc. 
  4. Comienza a disminuir la cantidad de horas que le dedicas al estudio: Se aconseja disminuir progresivamente la cantidad de tiempo que tienes determinado al estudio, en momentos de mucho estrés nuestras vías de aprendizaje suelen bloquearse, dando respuesta a otras situaciones del ambiente que requieren de una atención mucho más urgente, pues en estados de estrés podemos percibir algunos estímulos como “amenazantes” por lo que el cerebro comienza funcionar en un estado de alerta dificultando el aprendizaje. 
  5. Preocúpate de mantener una salud mental estable/apropiada para el momento: Finalmente, en relación con lo expuesto en el punto anterior, es importante que procures cuidar de tu propia salud mental, por lo que estos espacios que antes podías utilizar para el estudio pueden transformarse en tiempos de ocio, donde le dediques tiempo a cultivar tus hobbies, o realizar actividades recreativas que sean satisfactorias y aporten momentos de alegría a tus días. 

REFERENCIAS

  • Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2021). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/index 

Enterate de estas y más novedades directamente, registrandote aquí

Completa el formulario para recibir más información