Conoce en detalle todo lo que hemos visto y realizado hasta ahora respecto a la PDT y todo lo que se viene a futuro respecto al proceso de postulación, entre otros.
- TEMARIO PTU: El temario de la Prueba de Transición a la Educación Superior (PTU) lo tenemos disponible desde la plataforma de difusión de la página del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE), en donde podemos revisar minuciosamente los contenidos que serán evaluados en cada prueba. Siempre es recomendable conocer y familiarizarse con el instrumento de evaluación al cual nos enfrentaremos, por lo que estudiar los temarios de las pruebas te será de gran utilidad.
- PRUEBAS OBLIGATORIAS: Las pruebas que debes rendir de forma obligatoria son dos; la prueba de Transición de Comprensión Lectora y la prueba de Transición de Matemáticas. Estos puntajes son requeridos de forma obligatoria para acceder posteriormente a una carrera de educación superior. Los puntajes de corte son determinados por cada carrera e institución, por lo que debes tener claridad respecto de cuáles son tus opciones para determinar tus objetivos.
- ELECCIÓN DE PRUEBAS ELECTIVAS: Actualmente existen dos pruebas que se consideran electivas: La prueba de Transición de Historia y Ciencias Sociales, y la prueba de Transición de Ciencias, la cual presenta la opción de especialización en Biología, Física o Química. Escoger correctamente la prueba a rendir puede resultar confuso, para ello se recomienda tener en cuenta los requisitos de las carreras y las universidades a las que se desea postular. Para conocer los requisitos de las universidades puedes revisar la nómina publicada por el DEMRE para la Admisión 2022: https://demre.cl/publicaciones/2022/2022-21-06-17-nomina-carreras-p2022
- INSCRIPCIÓN: La inscripción a la PTU se realizó durante el periodo desde el 22 de junio hasta el 24 de julio. Posteriormente se extiende un periodo excepcional de inscripción desde el 5 de agosto hasta el 24 del mismo mes, donde se cierran completamente los cupones de pago y se imprime la nomina de alumnos para rendición. Los datos ingresados podían ser modificados hasta el 22 de septiembre.
- NEM Y RANKING: El NEM y el Ranking son puntajes adicionales que se calculan según tu propia trayectoria académica. El NEM es el promedio de Notas de Enseñanza Media, tu promedio tendrá un puntaje asociado que podrás revisar en las tablas de conversión ofrecidas por el DEMRE en su página web. En cambio, el Ranking es un puntaje que determinaremos a través de nuestro promedio acumulado de notas en comparación con el registro histórico y el promedio máximo histórico de notas del establecimiento educacional del cual egresamos. Para conocer el puntaje Ranking disponemos de un simulador en la misma página del DEMRE.
¿Qué es lo que queda por hacer?
- POSTULACIÓN A BECAS Y CREDITOS: La postulación a Beneficios Estudiantiles de Educación Superior Admisión 2022 se abre este próximo 5 de octubre. Para optar por un financiamiento estatal se debe postular a través de la inscripción del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este formulario lo encontrarás en: https://portal.beneficiosestudiantiles.cl/ para la fecha determinada.
- RECONOCIMIENTO DE SALAS: Podrás conocer tu local de rendición en la tarjeta de identificación generada al momento de inscripción: https://demre.cl/rendicion/locales-rendicion/ . Debido a la contingencia nacional por la pandemia de Covid-19, el año pasado el reconocimiento de salas solo se efectuó para estudiantes en situación de discapacidad que solicitaron ajustes específicos en los espacios de rendición, otros estudiantes que no correspondían a este grupo debían asistir solo el día de rendición de la prueba. La información correspondiente para el proceso de admisión actual aún no ha sido publicada, pero podemos esperar medidas sanitarias similares. De cualquier manera, te recomendamos estar atento a las publicaciones del DEMRE: https://demre.cl/rendicion/reconocimiento-salas
- APLICACIÓN: Con razón de la pandemia por Covid-19 la rendición de la PTU se ha dividido por grupos de aplicación. El grupo 1 rinde la prueba de Comprensión Lectora el 6 de diciembre a las 10:00 Hrs., y luego el mismo día la prueba de Ciencias a las 15:00 Hrs., la prueba de Matemáticas se rinde el 7 de diciembre a las 10:00 Hrs., y por último la de Historia y Ciencias Sociales se aplica el mismo día las 15:00 Hrs. Mientras el grupo 2 debe rendir la prueba de Comprensión Lectora el 9 de diciembre a las 10:00 Hrs., y en la tarde a las 15:00 Hrs. la prueba de Ciencias, luego el 10 de diciembre se rinde la prueba de Matemáticas a las 10:00 Hrs., y en la tarde a las 15:00 Hrs la prueba de Historia y Ciencias Sociales.
- RESULTADOS Y POSTULACIÓN: Los resultados de la PTU los tendremos disponibles para la fecha de 11 de enero a las 8:00 AM, estos serán publicados a través de la página oficial del DEMRE. El mismo día a las 9:00 AM se abre la etapa de postulaciones para la Educación Superior, que estará disponible para su inscripción hasta el 14 de enero a las 13:00 PM. Finalmente, el resultado de nuestras postulaciones se nos entregará el 24 de enero a las 12:00 PM, iniciando el primer período de matrículas el 25 de enero.
Recuerda siempre estar atento a las plataformas oficiales del Ministerio de Educación que han sido desplegadas para la difusión de información respecto del acceso a la Educación Superior. A través de estas plataformas podrás informarte de forma efectiva respecto de fechas relevantes y procesos que debes realizar para asegurar tu ingreso.
REFERENCIAS
Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2021). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/index