Ya en esta última fase aún existen etapas que requieren el rol orientador/a, en donde se deben emplear estrategias de contención afectiva para padres y tutores que puedan emplear en su contexto familiar.
ETAPAS RESTANTES DEL PROCESO DE ADMISIÓN
El proceso de admisión se encuentra casi en su etapa final, y con ello nuestra labor como orientadores de estudiantes de educación media llega a su fin, pero aún existen algunas etapas que pudieran requerir de nuestro apoyo (DEMRE, 2021):
- POSTULACIÓN A BECAS Y CRÉDITOS: La postulación a Beneficios Estudiantiles de Educación Superior Admisión 2022 comenzó el pasado 5 de octubre. Para optar por un financiamiento estatal los estudiantes deben postular a través de la inscripción del Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Este formulario generalmente provoca mucha ansiedad en los estudiantes, en vista de que es un proceso desconocido que están dirigiendo ellos por primera vez en sus vidas (en la mayoría), uno de los trámites iniciales que realizarán como estudiantes de educación superior. Como orientadores y acompañantes del proceso de los estudiantes podemos apoyar brindando asesorías de llenado del formulario o completándolo in situ con el alumno/a, con ello sentirán mayor seguridad en sus respuestas y podrán disminuir sus niveles de ansiedad.
- RECONOCIMIENTO DE SALAS: Los locales y sedes de rendición podrán encontrarse un par de semanas antes de la rendición de la prueba en la tarjeta de identificación generada al momento de la inscripción. Es importante que como profesionales orientadores informemos a los estudiantes respecto de esta etapa, ya que desde el año 2021 el reconocimiento de salas se encuentra suspendido debido a la contingencia nacional por Covid-19, a excepción de alumnos en situación de discapacidad que hayan solicitado adecuaciones en los espacios, otros estudiantes deben asistir solo el día de aplicación de las pruebas.
- APLICACIÓN: Con razón de la pandemia por Covid-19 la rendición de la PTU se ha dividido por grupos de aplicación que deberán asistir en diferentes días para la aplicación de la prueba. Esta información los alumnos podrán conocerla unas semanas antes de la fecha de rendición de la primera prueba (6 de diciembre) y será publicada por medio del portal del DEMRE: https://demre.cl/index Nuestro rol como orientadores será el de proporcionar estrategias de contención afectiva para padres y tutores que puedan emplear en su contexto familiar, y herramientas para el manejo de la ansiedad en estudiantes que sientan lo requieran.
- RESULTADOS Y POSTULACIÓN: Los resultados de la PDT los tendremos disponibles para la fecha de 11 de enero a las 8:00 AM, éstos serán publicados a través de la página oficial del DEMRE. El mismo día a las 9:00 AM se abre la etapa de postulaciones para la Educación Superior, que estará disponible para su inscripción hasta el 14 de enero a las 13:00 PM. Finalmente, el resultado de las postulaciones se entregará el 24 de enero a las 12:00 PM, iniciando el primer periodo de matrículas el 25 de enero. En esta última etapa será útil el uso de estrategias para el manejo y procesamiento de la frustración, así como también acompañar a estudiantes que se enfrenten con resultados académicos inferiores a lo esperado por ellos y sus familias, entregando las herramientas e información adecuada que beneficien su continuidad ocupacional.
Como profesionales desempeñándonos en un rol de orientador vocacional es nuestro deber estar informados respecto de los cambios que se puedan realizar durante el proceso de Admisión 2022, para ello debemos siempre estar atentos a las plataformas oficiales del Ministerio de Educación que han sido desplegadas para la difusión de información respecto del acceso a la Educación Superior.
REFERENCIAS
Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE). (2021). Portal de publicación DEMRE. Santiago: Chile. Universidad de Chile. Recuperado de: https://demre.cl/index