La carrera de Ingeniería en Logística ha ganado popularidad en Chile debido a la creciente demanda de profesionales en áreas como la cadena de suministro, gestión de inventarios, transporte y distribución. Esta carrera es ofrecida principalmente en institutos profesionales y algunas universidades, cada una con diferentes puntajes de corte según el perfil y el enfoque de cada institución.
A continuación, te presentamos un panorama de los puntajes mínimos requeridos en algunas instituciones para la admisión 2024, que puede servir como referencia para quienes deseen postular en 2025.
Universidades e Institutos Destacados
1. Universidad Diego Portales (UDP)
La Universidad Diego Portales ofrece la carrera de Ingeniería en Logística como una mención en su programa de Ingeniería en Industria y Logística. Este programa es muy demandado, y en 2024 el puntaje de corte requerido se situó en el rango de 450 a 550 puntos para algunas áreas de logística y gestión industrial.
2. Universidad Nacional Andrés Bello (UNAB)
En la Universidad Andrés Bello, Ingeniería en Logística también es una opción viable para quienes desean enfocarse en la administración y optimización de cadenas de suministro. En 2024, el puntaje de corte rondó entre 450 y 500 puntos, variando según la sede y el programa específico.
3. Instituto Profesional Duoc UC
Duoc UC es conocido por ofrecer programas técnicos y profesionales con un enfoque práctico y alto índice de empleabilidad. La Ingeniería en Gestión Logística de Duoc UC, impartida en diversas sedes como Alameda, Maipú y Viña del Mar, tuvo un puntaje de corte de aproximadamente 500 puntos en sus últimas admisiones.
4. Instituto Profesional AIEP
El Instituto Profesional AIEP también ofrece Ingeniería en Logística en varias de sus sedes. Aunque generalmente esta institución se enfoca en la empleabilidad y puede no exigir puntajes de corte tan elevados como en universidades tradicionales, es una opción popular para quienes buscan una educación más accesible y práctica en esta área.
Factores que Influyen en los Puntajes de Corte
Los puntajes de corte en Ingeniería en Logística tienden a ser más accesibles en comparación con carreras tradicionales en ingeniería. Esto se debe a que la logística es una disciplina relativamente nueva en el ámbito académico y tiene una amplia oferta en instituciones técnicas y universidades privadas. Sin embargo, factores como el número de postulantes, los cupos disponibles y los resultados de la PAES pueden afectar los puntajes año a año.
Consejos para Prepararse para Ingeniería en Logística
Si estás considerando postular a esta carrera, aquí tienes algunos consejos:
- Refuerza tus habilidades en Matemáticas y Ciencias Sociales: Aunque los puntajes de corte pueden ser accesibles, un buen rendimiento en estas áreas te ayudará a destacar.
- Investiga sobre la malla curricular: Las universidades e institutos profesionales tienden a variar en su enfoque; algunos se concentran en la logística aplicada a industrias específicas, mientras que otros abordan temas como comercio exterior y cadena de suministro.
- Desarrolla habilidades prácticas: La logística es un área práctica. Participar en cursos o programas adicionales, como talleres de software de gestión o cursos de Excel avanzado, puede ser de gran ayuda para tu futuro profesional.
Conclusión
La Ingeniería en Logística es una carrera en crecimiento en Chile, y para 2025, los puntajes de corte varían según la institución y la sede. Si bien la mayoría de los programas de logística tienen puntajes de corte accesibles, es importante prepararse bien y elegir una institución que se alinee con tus objetivos profesionales. Con una buena preparación y conocimiento de las opciones académicas, podrás alcanzar tu meta de estudiar esta carrera y aprovechar las oportunidades en el sector logístico.